Luego de ocho meses sin que los feligreses cusqueños puedan asistir a las celebraciones eucarísticas, este domingo 15 de noviembre se celebraron Misas en los templos de la Arquidiócesis del Cusco, con la presencia de fieles y siguiendo todos los protocolos de seguridad exigidos por el Estado y planteados por la Conferencia Episcopal Peruana.
PUEDES LEER: Mons. Cristóbal Bernardo Mejía Corral: Ordenación Episcopal del nuevo Obispo de Chulucanas
Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, Arzobispo del Cusco, en su homilía desde la Basílica Catedral del Cusco, dijo: “Sean todos bienvenidos nuevamente a la casa del Señor, a partir de hoy se abren todos nuestros templos para retornar a nuestras celebraciones eucarísticas en forma presencial, todos tenemos y debemos cumplir con todas las medidas sanitarias que nos exige el protocolo aprobado por el gobierno para nuestra Iglesia Católica, y así evitar los contagios del COVID-19, por eso les pedimos hermanos y hermanas, mucha responsabilidad y su amable comprensión, todos nos debemos de seguir cuidando, la pandemia no se ha vencido, está todavía latente, entonces es responsabilidad nuestra cuidarnos y cuidar también la vida y la salud de los demás, especialmente de nuestros adultos mayores”.
Respecto a los difíciles momento que viene atravesando nuestra Patria, el Arzobispo manifestó: “Hermanos, estamos viviendo momentos muy difíciles, el contexto social que estamos viviendo ahora, nos debe de llamar a una seria reflexión, queremos solidarizarnos con toda la juventud, que de buena fe se está manifestando en las calles, reclamando por un Perú más justo y democrático, lamentamos que estás marchas pacíficas terminen en actos violentos, que ya han cobrado la vida de dos jóvenes y muchos están heridos y en situación de grave, acudimos al Señor de la paz, de la justicia, para presentarle nuestra oración, que pronto se encuentre un camino de solución a esta crisis política, no podemos seguir viviendo así, que el Señor toque la conciencia de las autoridades y puedan encontrar caminos para poder retornar a un clima de paz”.
De este modo se dio inicio a la reapertura de Templos, Capillas y Santuarios en nuestra Arquidiócesis, según dispone el Decreto Supremo N° 178-2020-PCM, que el jueves 05 de noviembre, publicó el gobierno en el diario oficial El Peruano, donde modifica una norma anterior y precisa que a partir del 15 de noviembre próximo, las entidades religiosas podrán celebrar ritos y prácticas religiosas de naturaleza colectiva, con un aforo no mayor a un tercio de la capacidad total de los templos o lugares de culto, según los protocolos debidamente acordados por la Autoridad Sanitaria Nacional y en concordancia con las medidas del Estado de Emergencia Nacional.