La Arquidiócesis del Cusco informó que los templos parroquiales, iglesias, santuarios y capillas volverán a celebrar, de manera presencial, la Santa Eucaristía y Sacramentos desde el 1 de marzo, con un aforo reducido del 20% de su capacidad.
PUEDES LEER: ¡Fiesta en Cusco! Obispo Auxiliar electo recibe ordenación episcopal
Asimismo, la Iglesia del Cusco comunicó a los fieles católicos que forman parte de la población de riesgo, que mientras dure la emergencia sanitaria, se les dispensa de la obligación de asistir a la Misa dominical y a otras actividades religiosas, y les recomendó quedarse en casa.
«Recordarles que están considerados dentro de la población de riesgo, los que tienen más de 65 años de edad y aquellos que padecen de alguna enfermedad cardiovascular, cáncer, diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad, asma, enfermedad respiratoria crónica, insuficiencia renal crónica, enfermedad o tratamiento inmunosupresor u otras enfermedades, según indicaciones de su médico», indicó el Arzobispado del Cusco en un comunicado.