La Arquidiócesis de Trujillo ha anunciado la celebración del Corpus Christi 2023 bajo el lema «¡Quédate con nosotros, Señor!». Este gran evento de fe y adoración, cuyo día central es el 8 de junio, convoca a miles de fieles a participar en una nutrida jornada de actividades que se llevarán a cabo en torno a la presencia real de Jesús en el Santísimo Sacramento.
- La Presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana convocó a profesionales y expertos de alto nivel para reflexionar sobre la situación del país
- Documental sobre el Milagro Eucarístico de Eten gana premio de crónica audiovisual
- Mons. Lizardo Estrada, Secretario General del CELAM: «Desde las periferias territoriales y existenciales nacen nuevas manifestaciones de la experiencia de Dios»
Como se sabe, el Corpus Christi es una celebración de la Iglesia Católica que se conmemora 60 días después del Domingo de Resurrección. Además, se rinde solemnidad a la Santísima Trinidad. Trujillo fue declarada «ciudad eucarística» en 2016. Aun en tiempos difíciles, como la pandemia, no ha dejado de celebrar el Corpus Christi.
Para vivir esta gran fiesta de la fe, el padre Adolfo Guevara, coordinador de la comisión de comunicaciones de la Arquidiócesis de Trujillo, nos detalla el cronograma litúrgico.
Visita de Cristo Eucaristía a los Hospitales
El 27 de mayo, una actividad especial denominada «la visita de Cristo Eucaristía a los hospitales» se llevará a cabo. Un grupo de sacerdotes y agentes pastorales visitará hospitales con la presencia del Santísimo.
Desfile por la Plaza de Armas
El 8 de junio, a partir de las cinco de la tarde, habrá un recorrido procesional en la Plaza de Armas, con la participación de colegios y entidades públicas y privadas.
