Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

El padre Miguel Fuertes, Administrador diocesano del Vicariato Apostólico de Iquitos (Loreto), informó que se ha tomado la decisión de reforzar la vigilancia las 24 horas en el interior del Hospital Regional de Loreto «Felipe Arriola Iglesias», donde funcionan las plantas de oxígeno adquiridas por la Iglesia de Iquitos. Esto a raíz del hallazgo de una pieza malograda en las maquinarias instaladas, lo que podría dejar a más de 30 pacientes sin oxígeno en el nosocomio.

PUEDES LEER: Mons. Cabrejos: «La Iglesia en el Perú está dispuesta a poner toda su estructura eclesial para ayudar a los que sufren por la pandemia»

Según el Padre Fuertes, durante los dos últimos días se habrían detectado irregularidades en las plantas de oxígeno que el Vicariato Apostólico de Iquitos ha comprado e instalado en el Hospital Regional de Loreto, gracias a la campaña de apoyo solidario impulsada semanas atrás y que recaudó más de un millón de soles.

“Quiero dejar en claro que no estamos en competencia con nadie en esta lucha contra el coronavirus. Sencillamente, con el aporte que todos ustedes, y de mucha gente del mundo, estamos llevando un poco de salud y vida a las personas, tanto en Iquitos, como en el río. Todo esto lo debería haber hecho el Estado, con tiempo suficiente, pero no es así», dijo durante su misa este domingo 24 de mayo.

El Administrador diocesano del Vicariato Apostólico de Iquitos sostuvo que “a algunas personas o a muchas no les ha gustado lo que hemos hecho (la colecta) y hemos escuchado declaraciones minimizando lo realizado, como que las plantas no dan oxígeno”.

Planta de Oxígeno.

“Van dos días que, extrañamente, cuando amanece, descubrimos que algo de una de las plantas está roto. Por el día, mientras están ahí los técnicos, todo va bien, pero por la noche se malogra. ¿Curioso, no? Incluso, esta noche, debió haber un bajón de corriente, de tantos que hay en la ciudad, y se pagó la planta de oxígeno de la red del hospital», contó.

Frente a esta situación, dijo que contratar vigilancia significa que una cantidad considerable de lo recaudado no se podrá utilizar en medicinas. «Se me parte el corazón. Lamento tener que informar lo que acabo de decir, pero es bueno que lo sepan, porque en la colecta ustedes nos han entregado su confianza y a eso la Iglesia tenemos que responder. Si hay intenciones extrañas sobre la ayuda que todos estamos dando, les invocamos a esos autores a abrir su corazón y comprometerse con la vida de quienes más lo necesitan”, concluyó.

Padre Miguel Fuertes, Administrador diocesano del Vicariato Apostólico de Iquitos.

Por último, el Padre Fuertes informó que a la fecha la colecta solidaria asciende a S/. 1,899,121.43 y se han gastado S/. 1,510.286,85, habiendo un saldo en la actualidad de S/. 388,834.78. Entre los insumos y máquinas que ya se han adquirido figuran tres plantas de oxígeno (dos para Iquitos y una para Nauta), así como 40 concentradores de oxígeno, balones de oxígeno y medicinas y equipos de protección personal.

Share: