Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Con motivo del Día de las Fuerzas Armadas y en homenaje a Nuestra Señora de La Merced, este viernes 23 de setiembre se realizó una acción litúrgica en en la Plaza de la Bandera, distrito de Pueblo Libre, presidida por el Padre Guillermo Inca Pereda, Vicario General del Obispado Castrense del Perú y Secretario Adjunto del Episcopado Peruano, en representación del Obispo Castrense del Perú, Mons. Juan Carlos Vera Plasencia.

Estuvieron presentes el presidente de la República, Pedro Castillo; presidente del Congreso de la República, José Williams Zapata; el jefe del Gabinete, Aníbal Torres Vásquez; el ministro de Defensa, Richard Tineo Quispe;  y el ministro del Interior, Willy Huerta Olivas. También asistieron el comandante general del Ejército del Perú, Walter Córdova Alemán; de la Marina de Guerra del Perú, Alberto Alcalá Luna; de la Fuerza Aérea del Perú, Alfonso Artadi Saletti; de la Policía Nacional del Perú, Raúl Alfaro Alvarado; entre otras autoridades civiles y militares.

Durante su homilía, el P. Inca resaltó la labor que realizan las Fuerzas Armadas, ofreciendo sus servicios para asegurar la paz en el territorio patrio, velando además por la gobernabilidad del país. “Nuestras fuerzas armadas, instituciones tutelares de la patria, están llamadas a ser garantes de la seguridad y de la paz entre los pueblos. Son imprescindibles para mantener la soberanía y libertad de los ciudadanos», remarcó.

En otro momento, el Secretario Adjunto de la cepa resaltó en que «ellas han sido, son y deben seguir siendo la reserva moral de la nación, la esperanza para vencer la violencia, el terrorismo y el narcotráfico, el compromiso para vencer la corrupción y la dictadura, de  modo que nuca se apague la llama de nuestra peruanidad tejida de fe y de libertad».

Asimismo, expresó que nuestras fuerzas armadas, para consolidar y cumplir con la misión que la patria le ha confiado, «no deben ser tocadas por los vientos de intereses particulares ni subordinadas a nada que no sea la grandeza del Perú».

Finalmente, el Padre Guillermo Inca pidió para que la Madre de Dios y Madre Nuestra, la Santísima Virgen de la Merced, Gran Mariscal y Patrona de Armas del Perú, «bendiga nuestra fuerzas armadas para que continúan siendo defensora de sólidos valores morales, éticos, humanos y cristianos».

SOBRE EL DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS

El Día de las Fuerzas Armadas del Perú se celebra el 24 de setiembre de cada año. Fue instituido mediante el Decreto Supremo N° 003-77-CCFFAA, publicado el 10 de enero de 1977.

Dicha fecha de celebración coincide con la consagración de la Virgen de La Merced, Patrona de los Institutos Armados y Gran Mariscala del Perú. Ella fue proclamada Patrona de las Fuerzas Armadas y Policiales en el año 1823 por el Congreso Constituyente presidido por Francisco Javier Luna Pizarro y en 1921 se le dio el título del Gran Mariscala del Perú.

Las FF.AA. están compuestas por el Ejército, Marina de Guerra y la Fuerza Aérea, quienes se encargan de dar cumplimiento a los objetivos de la Política de Defensa Nacional. Para ello, planifican, preparan y coordinan la dirección y conducción de operaciones militares conjuntas. Responden al jefe supremo de las Fuerzas Armadas, representado por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.

Share: