Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Cientos de feligreses le rindieron devoción a la Santísima Virgen de la Candelaria, en su recorrido de peregrinación por los distritos de Paúcarcolla, Huata, Coata, Capachica y las islas de Amantani, Taquile y los Uros del lago Titicaca. El acto estuvo presidido por el Obispo de la Diócesis de Puno, Monseñor Jorge Pedro Carrión Pavlich, quien expresó que “la Virgen María lleva paz y alegría a los hombres”. 

LEA TAMBIÉN: Óbolo de San Pedro 2021: Colecta anual para la caridad del Papa se realizará el 27 de junio en todo el Perú

En su recorrido, las familias de la Asociación Cultural Huerta Huaraya rindieron homenaje a la Santa Patrona de Puno. Al promediar las 11:00 de la mañana llegó al distrito de Paucacolla la Virgen de la Candelaria, que fue recibida por las tenientinas y tenientes debidamente uniformados, quienes se postraron en los extremos de la vía de ingreso a la plaza principal de este distrito. “Pedimos bendiciones, protección y el fin de la pandemia”, dijeron los presentes.

En la plaza del distrito, Monseñor Jorge Carrión Pavlich recordó que la Virgen María en su advocación de la Candelaria recoge todas las oraciones de sus devotos en su camino. Pidió protección y salud para el pueblo de Paucarcolla; también por las familias del distrito de Atuncolla, ambos de la provincia de Puno.

El alcalde del distrito de Paucarcolla, aseguró que, a través de la Virgen de la Candelaria, Dios dará la protección a su pueblo y a todas las familias. Asimismo, mostró su profundo agradecimiento al Obispo de Puno, por la visita y presidir el recorrido de peregrinación.

Al promediar la 1p.m. de la tarde del sábado, la virgen llegó al distrito de Huata. A su ingreso fue recibida por las autoridades, fieles devotos e integrantes de algunos conjuntos de danzas.

En otro momento, el Obispo de Puno, Monseñor Jorge Carrión, pidió a la patrona de Puno la protección para las familias del distrito de Huata, “protégenos madre mía, que hoy estamos siendo afectados por el mal de la pandemia, haz tu que recuperemos la paz y la alegría”, expresó 

Al promediar las 3 de la tarde del sábado, arribó al distrito de Coata, de la provincia de Puno, donde la Santísima Virgen María de la Candelaria fue recibida por los cientos de feligreses que se constituyeron a la plaza, también estuvieron presentes las autoridades.

El Obispo de Puno recordó que las familias de esta jurisdicción no sólo son afectados por la pandemia del coronavirus, sino también por la contaminación de los recursos hídricos. Lamentó que por desidia de las autoridades no se haya tratado de solucionar oportunamente este problema, que afecta a la salud de la población.

A las 6:30 de la tarde, la imagen llegó al distrito de Capachica, en su tercer recorrido de peregrinación. Cientos de feligreses se constituyeron en las calles, algunos con velas en manos pedían protección para todas las familias capachiqueñas. El primer regidor ha sido el encargado de dar la bienvenida a la Patrona de Puno, al distrito de Capachica, “en este tiempo de pandemia te pedimos bendiciones”, indicó. También mostró su agradecimiento con el obispo de Puno.   

El siguiente día, domingo 30 de mayo, Monseñor Jorge Carrión celebró la misa dominical en el templo del distrito de Capachica, previó al cuarto día de peregrinación, esta vez por las islas del lago Titicaca. Cabe precisar que Amantaní ha sido la primera isla que visito la Virgen de la Candelaria, “no será la primera vez que viene la virgen”, expresó la autoridad eclesial

Isla de Amantani

Al promediar las 2 de la tarde, la Santísima Virgen de la candelaria llegó a la isla de Taquile. Las autoridades del lugar agradecieron la visita de la virgencita. El obispo, también fue el encargado de dejar su mensaje, el mismo fue traducido al quechua por el reverendo padre Inocencio Suasaca.

En tanto, los pobladores de los Uros le ofrecieron sus ofrendas a la patrona de Puno. “María trae consuelo, alegría y fortaleza”, dijo el obispo Jorge Carrión.

Tal como estuvo previsto, al promediar las 6 de la tarde, la Virgen de la Candelaria fue trasladada del puerto de Puno al santuario, en el camino algunas familias y artesanos también le ofrecieron sus altares, oraciones y devoción.

Islas flotantes de los Uros

Al término de la peregrinación, en el atrio del templo San Juan Bautista de Puno, se rezó el santo rosario. Posteriormente, el Obispo de Puno cumplió con realizar la consagración a las zonas visitadas el fin de semana con lo cual se culminó con las actividades por el mes de María.

Hay que destacar que el recorrido de peregrinación por los distritos de Paucarcolla, Huata, Coata, Capachica y las islas de Amantaní, Taquile y los Uros, ha sido transmitido por las redes sociales y las frecuencias sonoras de radio Onda Azul.    

Share: