Del 24 al 26 de junio, se llevó a cabo el V Encuentro de Centros y Comisiones de Escucha con el lema “Promoviendo la cultura del cuidado en la Iglesia Peruana”. El evento reunió a agentes pastorales de distintas jurisdicciones eclesiásticas del país, en la Casa de Retiro Virgen del Camino, en la Diócesis de Cajamarca.
Durante tres días de jornadas presenciales, los participantes reflexionaron, compartieron experiencias y fortalecieron capacidades en el ámbito de la prevención, la escucha activa y la atención pastoral a víctimas. La actividad fue organizada por la Comisión Episcopal de Protección del Menor de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP).


El encuentro inició con una dinámica de integración y la presentación de la Red de la Cultura del Cuidado del CELAM, a cargo de Monseñor Pascual Benjamín Rivera, Obispo Prelado de Huamachuco y Presidente de la Comisión Episcopal. Posteriormente, se desarrollaron ponencias clave como:
- “Aproximación clínica de la presunta víctima, victimario y la persona que escucha”, por el P. Julio Ramírez Cabrera, de la Diócesis de Chiclayo.
- “El poder, interrelaciones pastorales y la escucha en los entornos eclesiales”, por Hna. Alma Gómez Villareal, HPSSC.
- “La prevención desde el Pontificado del Papa Francisco”, en formato virtual, a cargo del Dr. P. Daniel Portillo Trevizo, de CEPROME México.
- “Retos y desafíos desde una Comisión de Escucha”, por el P. José Antonio Florez, de la Diócesis de Chimbote.
Las actividades incluyeron también momentos celebrativos, como la peregrinación a la Puerta Santa del Santuario de Polloc, ubicado a 34 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, y espacios de socialización como la Feria de Experiencias, donde los centros de escucha compartieron sus avances, materiales y buenas prácticas. Estas jornadas también fueron acompañadas por Monseñor Isaac Martínez, Obispo de Cajamarca.
Concluido el evento, se entregaron constancias de participación, reafirmando el compromiso conjunto de seguir consolidando una Iglesia que cuida, acoge y escucha.
