Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

La Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), organismo de servicio de la Conferencia Episcopal Peruana dedicado a la animación de la Pastoral Social y la promoción y defensa de los derechos humanos, celebra con gozo, esperanza y gratitud su 60° aniversario de compromiso con la justicia social y la dignidad humana.

Fundada el 11 de marzo de 1965 en el contexto del Concilio Vaticano II, CEAS ha sido un faro de acción profética en el Perú, promoviendo una pastoral de los derechos humanos orientada a fortalecer la justicia, la democracia, la paz y el cuidado de la casa común. Su labor ha sido fundamental en la articulación de diversas redes pastorales que atienden las necesidades de comunidades vulnerables y promueven la equidad en la sociedad.

A lo largo de seis décadas, CEAS ha consolidado su presencia a través de las siguientes redes pastorales:

  • Red Pastoral Pueblos Indígenas y Ecología Integral
  • Red Pastoral de Cárceles
  • Red Pastoral de Salud Integral, Ambiental y Humana
  • Red Pastoral Mujeres y Equidad
  • Pastoral de Salud
  • Pastoral de Movilidad Humana

Fiel a su carácter de Iglesia discípula y misionera, CEAS camina junto a los pueblos, compartiendo sus esperanzas y retos, y asumiendo los desafíos que impone la realidad social para avanzar en su liberación.

Misión y desafíos

Como parte de su compromiso con la sociedad peruana, CEAS mantiene su misión de:

  • Caminar junto al episcopado peruano en su labor profética.
  • Acompañar y fortalecer la pastoral social en las distintas jurisdicciones eclesiásticas.
  • Articular y fortalecer alianzas con organizaciones de la sociedad civil para la defensa de los derechos humanos y el bien común.

En el marco de esta celebración, CEAS invita a todos los fieles, agentes pastorales y ciudadanos comprometidos a unirse en esta conmemoración y renovar juntos el compromiso por una sociedad más justa y solidaria.

Share: