Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos
  • Representantes de los Episcopado de Bolivia, Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú analizarán realidades sociales y eclesiales de la región.

Un total de 33 representantes de las Conferencias Episcopales de Perú, Bolivia, Venezuela, Ecuador, y Colombia, entre obispos, sacerdotes y laicos de las diversas pastorales, se reunirán en Lima para participar del 10 al 14 de marzo en el Encuentro de la Región Bolivariana.

Los objetivos centrales de este importante evento son conocer las necesidades y aportes de cada Conferencia Episcopal con la finalidad de construir corresponsabilidad y acompañamiento en el camino del anuncio del Evangelio. Durante la jornada, los participantes desarrollarán un Mapa de Dolores y Esperanzas de la Región en clave de sinodalidad; y, establecerán un cruce de dolores y esperanzas con la Asamblea Eclesial y el Sínodo de la Sinodalidad.

El encuentro es organizado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) con la finalidad de “ensanchar la tienda” y afianzar lazos de cooperación con las Conferencias Episcopales del continente. En tal sentido, hace unas semanas, se llevó a cabo el encuentro de la Región Centroamérica y México con la participación de 43 representantes en San José de Costa Rica.

“Vamos a partir y compartir el pan. Vamos a ponernos en camino, para anunciar que el Señor ha resucitado y que es Pan para todos. Inspirados en este pasaje bíblico, vamos a reconocer al Señor en la Palabra y en su pueblo, nuestros hermanos. Se trata de un paso profundamente sinodal, lleno de esperanzas”, señaló el Secretario General del Celam, Monseñor Lizardo Estrada, Obispo Auxiliar del Cusco.

La Conferencia Episcopal Peruana, como delegación anfitriona, estará representada por su Secretario General, Mons Antonio Santarsiero, Obispo de Huacho; Mons. Edinson Farfán Córdoba, Obispo de Chiclayo; Mons. Víctor Villegas Sucuple, Obispo prelado de Chota; y por el Secretario General adjunto de la CEP, Padre Guillermo Inca Pereda, y la coordinadora de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Chosica, Lorena Yauri.

Share: