Con el lema “Misioneros portadores de esperanza”, la Diócesis de Lurín se prepara para vivir con entusiasmo el Jubileo de los Misioneros, una celebración que reunirá a equipos y comunidades misioneras del 9 al 12 de octubre, en el contexto del Año Santo 2025: Peregrinos de la Esperanza, convocado por el Papa León XIV.
La actividad es organizada por la Comisión Diocesana de Misiones (CODIMIS Lurín), en coordinación con la pastoral diocesana, y tiene como objetivo fortalecer la fe, la comunión y el compromiso evangelizador de los misioneros que sirven en las diversas parroquias y comunidades de la diócesis.

Tres días de preparación espiritual virtual
Del miércoles 9 al viernes 11 de octubre, los equipos misioneros participarán en una preparación virtual a través de diversas plataformas digitales. Cada jornada incluirá momentos de oración, reflexión bíblica y formación, con la finalidad de que las comunidades vivan este tiempo jubilar.
Las sesiones se realizarán a partir de las 8:00 p.m. mediante la plataforma Zoom. El ingreso a la reunión estará disponible a través del enlace: https://us02web.zoom.us/j/88144350269, con el ID de reunión 881 4435 0269 y el código de acceso 700357.
El evento iniciará con una conferencia virtual el jueves 9 de octubre, a las 8:30 p.m., a cargo del Padre Martín Vertiz Apuy, quien presentará el tema “Breve historia de los jubileos y el jubileo 2025”.
Uno de los momentos centrales será la conferencia virtual del viernes 10 de octubre, a las 8:30 p.m., a cargo del Padre Juan Meza García, quien abordará el tema “Las indulgencias y el Jubileo de la Esperanza”. Y culminará el sábado 11 de octubre en el mismo horario con la ponencia “Peregrinos de la esperanza en la Diócesis de Lurín”, con el comentario del Padre José Antonio Fretel.



Peregrinación y Santa Misa jubilar
El sábado 12 de octubre se realizará la jornada central del Jubileo de los Misioneros. La cita será a las 9:00 a.m. en el Colegio San Pedro de Lurín, donde los participantes se reunirán para un tiempo de animación y reflexión bajo el tema “Misioneros portadores de Esperanza”.
A las 11:00 a.m., los misioneros iniciarán una peregrinación hacia la Catedral San Pedro de Lurín, donde cruzarán la Puerta Santa, signo de la gracia y del perdón de Dios, uniéndose así al espíritu del camino jubilar que vive toda la Iglesia.
Posteriormente, a las 12:00 del mediodía, se celebrará la Santa Misa Jubilar en la Catedral, con la participación de los sacerdotes, religiosas y laicos de las distintas parroquias. La Eucaristía será presidida por Monseñor Carlos García Camader, Obispo de Lurín y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, quien animará a los misioneros a continuar llevando el mensaje de Cristo con esperanza y alegría.
El encuentro está dirigido a todos los equipos y comunidades misioneras de la Diócesis de Lurín, así como a los fieles que deseen unirse a la celebración jubilar, tanto de manera virtual como presencial.