Del 24 al 26 de octubre de 2025, la Diócesis de Abancay fue sede del I Congreso Nacional de Enfermos y Ancianos Misioneros, un encuentro que congregó a más de 600 participantes provenientes de diversas jurisdicciones eclesiásticas del país. Durante tres días, se vivió una experiencia de formación, reflexión espiritual y animación misionera, reafirmando que las personas enfermas y los adultos mayores son parte activa y valiosa de la vida evangelizadora de la Iglesia.
El Congreso inició con un pasacalle por las calles principales de la ciudad, expresión pública de fe y fraternidad. Posteriormente, en el Centro Cultural Parroquial Roberto Ghidini, se realizó la bienvenida oficial a las delegaciones, seguida por un momento de adoración eucarística y la Santa Misa de Apertura, presidida por el Arzobispo Metropolitano de Cusco, Mons. Richard Daniel Alarcón, y concelebrada por el Obispo de Abancay, Mons. Gilberto Gómez González, junto al Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP), Pbro. José Hipólito Purizaca, y sacerdotes de distintas diócesis.
Durante las jornadas se desarrollaron conferencias, testimonios y espacios de oración que profundizaron en el sentido cristiano del sufrimiento y su dimensión misionera. Entre los ponentes estuvieron representantes de las Obras Misionales Pontificias, profesionales de la salud y coordinadores nacionales de la Unión de Enfermos y Ancianos Misioneros (UEAM). Se destacó que la pastoral dirigida a las personas enfermas no solo busca acompañarlas, sino también reconocer y promover su capacidad de ofrecer, testimoniar y evangelizar desde su realidad de dolor y fragilidad.
Asimismo, se resaltó la importancia de fortalecer la articulación entre la Pastoral de la Salud y la Pastoral de la UEAM, para consolidar comunidades que acompañen, escuchen y sostengan a quienes atraviesan situaciones de enfermedad o limitación física, transformando el sufrimiento en misión y servicio.
La Santa Misa de Clausura fue presidida por Mons. Gilberto Gómez, quien agradeció el compromiso de todos los participantes y animó a continuar promoviendo una Iglesia que acoge, valora y envía en misión a quienes sufren. Al finalizar, se anunció que el II Congreso Nacional de Enfermos y Ancianos Misioneros se realizará en la Diócesis del Callao en 2028, entregándose el estandarte correspondiente a la Coordinadora Nacional, Hna. María Cristina Lázaro.
Este primer Congreso ha dejado una profunda enseñanza para la Iglesia en el Perú: los enfermos y ancianos no son solo destinatarios de cuidado, sino verdaderos protagonistas de la evangelización. Su oración, testimonio y entrega constituyen un tesoro espiritual que sostiene y anima la misión de nuestras comunidades.