Desde el tiempo de Pascua hasta el Adviento, cada año se lleva a cabo en la Arquidiócesis de Arequipa el ciclo de encuentros mensuales de formación permanente dirigidos especialmente a los fieles de las parroquias, movimientos, colegios y comunidades.
Este año, el ciclo comenzó con el encuentro realizado del martes 27 al jueves 29 de mayo, que tuvo como tema “El legado del Papa Francisco en la nueva evangelización”. Como es habitual, se realizó en el auditorio de la parroquia “San Juan Bautista” de Yanahuara, de 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Bajo la guía de Monseñor Javier Del Río, más de 700 fieles hicieron un recorrido de los principales aportes de nuestro recordado Papa a la Iglesia y a la humanidad a lo largo de los doce años de su pontificado, con especial énfasis en algunos de sus documentos como la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, las encíclicas Laudato Si’ y Fratelli Tutti, entre otros, así como diversos procesos iniciados por él, como la renovación de la Curia Romana y la sinodalidad en la Iglesia.
En su ponencia inaugural, Monseñor Del Río destacó el modo en que el Papa Francisco, con su propio estilo y la visión forjada en su experiencia pastoral latinoamericana, dio un fuerte impulso a la renovación de la Iglesia auspiciada por el Concilio Vaticano II y lo hizo en continuidad con lo avanzado por últimos sus predecesores, desde san Juan XXIII hasta el Papa Benedicto XVI. “Su pontificado ha constituido una importante etapa en la constante renovación en la continuidad propia de la vida y la misión de la Iglesia”, declaró el Arzobispo.