La Arquidiócesis de Arequipa dio inicio al Año Jubilar 2025 con una misa solemne celebrada el domingo 29 de diciembre, presidida por Monseñor Javier Del Río Alba. La ceremonia, que se enmarca dentro de los lineamientos establecidos por el Papa Francisco, contó con la participación de diversas comunidades religiosas y fieles de la ciudad, quienes se unieron a la Iglesia universal en este momento de gracia.
La misa fue concelebrada por Mons. Raúl Chau, Obispo Auxiliar, y por el presbiterio, junto a numerosas delegaciones de comunidades de vida consagrada, parroquias, movimientos laicales y otras realidades eclesiales. La celebración comenzó con una procesión que partió del Templo de San Agustín, donde Mons. Del Río dirigió las primeras oraciones, y continuó hasta la Catedral de Arequipa.
Un momento emotivo fue cuando, al llegar a la Catedral, el Arzobispo recorrió la nave del templo, bendiciendo con agua bendita a todos los presentes, entre los que se encontraban cientos de jóvenes que llenaron de alegría la celebración.
Durante la homilía, Mons. Del Río recordó el lema elegido por el Papa Francisco para este Jubileo Ordinario: “Peregrinos de Esperanza”. Al finalizar la misa, el Arzobispo comunicó que, en sintonía con el pontífice, la reciente Asamblea Pastoral de la Arquidiócesis acordó continuar con el proceso de renovación de la pastoral sociocaritativa y emprender una gran misión de evangelización, recorriendo calles, plazas y casas para llevar esperanza a quienes más lo necesitan.
“¡Debemos ir al encuentro de los demás, hagámoslo con la alegría de saber que Dios cuenta con nosotros!”, expresó Mons. Del Río, resaltando la importancia de la oración, la escucha de la Palabra, la participación en los sacramentos y la vida en comunidad para poder cumplir la misión encomendada por Dios.
En este contexto, la Arquidiócesis de Arequipa llevará a cabo peregrinaciones al Santuario de la Virgen de Chapi y a las iglesias jubilares locales, donde los fieles podrán obtener la indulgencia plenaria y renovarse espiritualmente a lo largo de este Año Jubilar.
La celebración del Año Jubilar 2025 marca un tiempo de reflexión y acción para los católicos de Arequipa, quienes se comprometen a renovar su fe y esperanza, siguiendo el llamado del Papa Francisco a ser “peregrinos de esperanza”.
IGLESIAS JUBILARES 2025
Además de la Basílica Catedral de Arequipa y el Santuario de la Virgen de Chapi en el distrito de Polobaya, en la Arquidiócesis de Arequipa se han instituido las siguientes 16 iglesias jubilares, distribuidas por Decanatos para facilitar las peregrinaciones:
DECANATO 1
• Parroquia “Nuestra Señora de la Asunción”, Chivay.
• Parroquia “San Pedro de Alcántara”, Cabanaconde.
• Parroquia “San Francisco de Asís”, Callalli.
DECANATO 2
• Parroquia “Inmaculada Concepción”, Mollendo.
DECANATO 3
• Parroquia “Nuestra Señora de Chapi. Estrella de la Evangelización”, El Pedregal.
DECANATO 4
• Parroquia “Beata Sor Ana de los Ángeles”, Cerro Colorado.
DECANATO 5
• Parroquia “San Miguel Arcángel”, Cayma.
DECANATO 6
• Parroquia “Nuestra Señora de Chapi”, Miraflores.
DECANATO 7
• Parroquia “Santa Ana”, Paucarpata.
• Parroquia “Señor de los Milagros”, Mariano Melgar.
• Parroquia “Espíritu Santo”, Chiguata.
DECANATO 8
• Parroquia del Sagrario – Templo de San Agustín, Cercado.
• Monasterio de Santa Catalina, Cercado.
DECANATO 9
• Parroquia “San Juan Bautista”, Characato.
DECANATO 10
• Parroquia “San Fernando Rey”, Socabaya.
DECANATO 11
• Parroquia “Santísima Trinidad”, Tingo – Cercado.
Para mayor información sobre las actividades programadas y los requisitos para obtener la indulgencia plenaria, los fieles pueden acercarse a sus parroquias o consultar los canales oficiales de comunicación de la Arquidiócesis.