Cientos de familias se congregaron en el Santuario Madre del Amor Hermoso para celebrar la Jornada Prelaticia de la Familias los días 2 y 3 de septiembre. Entre las familias, provenientes de las distintas parroquias de la Prelatura de Yauyos, destacó una numerosa representación de los colegios parroquiales de Cerro Alegre, San Vicente y Nuevo Imperial.
- La Amazonía en el corazón del Papa: 12 hitos de su pontificado
- Cáritas Lima brinda ayuda solidaria a damnificados por el incendio en Cangallo
- Conferencias Episcopales de la Región Bolivariana realizan peregrinación jubilar al Santuario de Santa Rosa de Lima y de Señor de los Milagros
La Jornada inició el sábado 02 por la tarde con la conferencia titulada “Cómo mejorar la comunicación familiar: Qué hacer con las nuevas tecnologías”, a cargo de la Lic. Rocío Chirinos, especialista en Educación personalizada y Asesoramiento Educativo Familiar. Esta actividad se desarrolló en el salón de Conferencias del Santuario.

El domingo 03 por la mañana, a partir de las 10:00 am, las familias se congregaron para dar inicio al Rezo del Rosario por las Familias y, acto seguido, se tuvo la celebración de la Santa Misa presidida por el Obispo Prelado de Yauyos, Monseñor Ricardo García, quien en su homilía destacó la importancia de la familia en la vida cristiana y la sociedad, instando a las familias a ser ejemplo de valores y a luchar por mantener sus principios en un mundo desafiante.Animó atodos los presentes a «perder la vida por Jesús en el sacrificio cotidiano de amor por el prójimo. Hacer una familia bien formada, con valores y principios, es una tarea de todos los días. Cada hogar debe ser un lugar donde se recibe el amor, el servicio desinteresado, la comprensión, la paciencia. Debe ser una escuela de virtudes”. Y concluyó haciendo un “llamado a ayudar a otras familias, destacando su papel fundamental en la curación de las heridas del mundo”.
Después de la Eucaristía y Consagración de las Familias a la Virgen, se realizó la presentación de números artísticos a cargo de las instituciones Educativas “MAZUBA”, “Colegios Parroquiales de Cerro Alegre” y el Seminario Menor “Nuestra Señora del Valle”.
Al concluir el evento el Pbro. Alejandro Zelada, presidente de la Comisión Prelaticia de Familia, agradeció a quienes colaboraron en la organización del evento y a todas las familias que participaron.