Con gran entusiasmo y espíritu de oración, más de 8,500 jóvenes participaron en la XIII Fiesta Juvenil de la Fe, realizada entre la noche del viernes 31 de octubre y el mediodía del sábado 1 de noviembre, en el Santuario de la Virgen de Chapi, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos.
El encuentro, instituido y presidido cada año por Monseñor Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa, contó con la participación de Monseñor Raúl Chau Quispe, Obispo Auxiliar, así como de sacerdotes, religiosas, seminaristas, catequistas y numerosos agentes pastorales. La animación musical estuvo a cargo del grupo católico “Estación Cero”, proveniente de Colombia, junto al Ministerio de Música de la Arquidiócesis de Arequipa.
La jornada comenzó alrededor de las 10:30 p.m., con el ingreso en procesión de la imagen de la Virgen de Chapi, recibida con aplausos y cánticos por miles de jóvenes peregrinos. Luego se realizó la Exposición del Santísimo Sacramento, el rezo de las Vísperas y la predicación de Monseñor Del Río, quien reflexionó sobre el evangelio de las bodas de Caná. El Arzobispo dio la bienvenida a los jóvenes recordándoles que, así como en Caná, “María y Jesús están presentes para alegrarnos con el vino nuevo del Espíritu Santo”.

A medianoche inició el festival musical, en el que el grupo “Estación Cero” compartió canciones y testimonios de fe que motivaron a los asistentes a vivir con alegría su relación con Dios. Posteriormente, el Arzobispo saludó a las delegaciones de parroquias, colegios, universidades y movimientos presentes, antes de continuar la celebración con la animación del Ministerio de Música de la Arquidiócesis. La noche transcurrió entre cantos, danzas y oración, en un ambiente de fraternidad y esperanza cristiana.
Durante la mañana del sábado, numerosos jóvenes acudieron al Sacramento de la Reconciliación, atendidos por decenas de sacerdotes, para obtener la indulgencia plenaria concedida en este Año Jubilar.
La Santa Misa de clausura fue presidida por Monseñor Del Río y concelebrada por Monseñor Chau y los sacerdotes presentes. En su homilía, el Arzobispo recordó que las Bienaventuranzas “son los rasgos espirituales de Jesús y la obra que Dios quiere realizar en nosotros”. Invitó a los jóvenes a confiar en el Señor y dejarse transformar por Él, siguiendo el ejemplo de la Virgen María y de los santos.
Al finalizar la Eucaristía, los participantes regresaron a sus comunidades llenos de gratitud y alegría por los momentos vividos. La XIII Fiesta Juvenil de la Fe en Chapi reafirmó que Arequipa es una Iglesia joven, misionera y alegre, donde la fe católica se mantiene viva y los jóvenes son verdaderos protagonistas de esperanza en la construcción de una sociedad más justa y fraterna.
