Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Al finalizar la Misa por la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, celebrada junto al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro, el Cardenal Carlos Castillo hizo un llamado a prepararnos para vivir el Tiempo de Adviento con recogimiento y capacidad de reflexión, pensando en los desafíos que tenemos como país y desarrollando una sensibilidad por los dolores de los demás: «Dios está con nosotros, Dios está con el Perú», manifestó.

El Primado del Perú anunció que el próximo 29 de diciembre presidirá, en la Basílica Catedral de Lima, la Misa de Apertura del Jubileo, junto a todas las comunidades parroquiales, comisiones pastorales y Pueblo de Dios.

En sus primeras palabras como nuevo purpurado de la Santa Iglesia, nuestro arzobispo de Lima se dirigió al pueblo peruano para manifestar su «más sincero agradecimiento por la compañía en la oración que hemos vivido estos días».

Monseñor Carlos Castillo recordó que el Adviento es un tiempo para vivirlo con mucha alegría, recogimiento y capacidad de reflexión, claves que nos permitirán afrontar los problemas humanos que vivimos en el mundo: «Si es que nos ponemos de acuerdo para aprender a ser pacíficos y desarrollamos una sensibilidad por los dolores de los demás, podremos salir del fondo de los problemas».

El cardenal sostuvo que es necesario prestar atención a los problemas que ocurren en nuestra realidad peruana, especialmente, los casos duros de violencia, robo y extorsión que vienen golpeando a nuestro país: «La muerte no es el sentido de la vida; la vida se ha hecho para amar, para ser felices, para construir juntos, amando y sirviendo. Para eso tenemos el gran mensaje y la gran experiencia de Jesús, que entregó su vida y nos perdonó a pesar de todo lo malo que tenemos», reflexionó.

Inicio del Año Jubilar

El arzobispo de Lima también aprovechó la ocasión para convocar a la Misa por la apertura del Año Jubilar que celebraremos el domingo 29 de diciembre en la Basílica Catedral de Lima:

«Estamos pronto a celebrar la apertura del año de Jesucristo, el año jubilar, que nos permita a todos volver a Jesús, nuestro Señor de los milagros, para pedirle que nos ayude a conseguir el milagro de la paz, la concordia y, sobre todo, la justicia en el Perú, especialmente, para con los pobres, la gente más sencilla que sufre», añadió.

Como se recuerda, Monseñor Carlos Castillo ha pasado a la historia como el sexto cardenal peruano. El Prelado recibió el birrete y anillo cardenalicio de manos del Papa Francisco en el consistorio celebrado en la Basílica de San Pedro, el pasado 7 de diciembre.

Share: