Monseñor Paolo Rocco Gualtieri recorrió zonas afectadas por la falta de agua potable, presidió la Santa Misa y dialogó con consejos pastorales y catequistas del vicariato.
En un gesto de cercanía pastoral y solidaridad, el Nuncio Apostólico en el Perú, Monseñor Paolo Rocco Gualtieri, visitó el Vicariato Apostólico de Iquitos los días 8 y 9 de abril, participando en diversas actividades que reafirmaron el compromiso de la Iglesia Católica con las comunidades más vulnerables de la Amazonía peruana.

El miércoles 9 de abril, Monseñor Gualtieri llegó hasta los asentamientos humanos “Iván Vásquez” y “21 de setiembre”, ubicados en el distrito de Punchana. Allí pudo dialogar con pobladores, delegados vecinales y líderes comunitarios, quienes le expresaron las múltiples dificultades que enfrentan diariamente a causa de la contaminación, la falta de acceso al agua potable, y las recientes inundaciones que afectan la zona.
Durante su visita, el Nuncio recibió información sobre el cumplimiento —aún escaso— de la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional que declaró un estado de cosas inconstitucional en Loreto, reconociendo la violación masiva del derecho al agua y saneamiento básico, especialmente en sectores en condición de pobreza.
Acompañado por el obispo de Iquitos, Monseñor Miguel Ángel Cadenas, así como por el Padre Miguel Fuertes, el Padre Manolo Berjón y representantes de la Vicaría del Agua, Monseñor Gualtieri manifestó una actitud de escucha atenta hacia los vecinos, quienes reiteraron su pedido a las autoridades para que actúen con celeridad y no se limiten a aplicar medidas paliativas.

Santa Misa y encuentro con la comunidad pastoral
Un día antes, 8 de abril, el Nuncio Apostólico presidió la Santa Misa en la Iglesia Matriz de Iquitos, concelebrada por Monseñor Jesús María Aristín (obispo de Yurimaguas), Monseñor Gerardo Zerdín (obispo de San Ramón), además de los padres Fuertes y Berjón.
En su homilía, Monseñor Gualtieri expresó su alegría por visitar Iquitos y destacó su paso por el Seminario Amazónico Intervicarial, donde compartió con los obispos de la Amazonía peruana. “No es suficiente creer en el Señor, tenemos que permanecer en Él, estar con Él”, señaló con énfasis, animando a los fieles a fortalecer su relación con Cristo.
Además, el Nuncio Apostólico sostuvo una reunión con los demás obispos de los vicariatos amazónicos del Perú, dialogando sobre los problemas y visiones de nuestra iglesia amazónica. A este encuentro se sumó Mons. Javier Travieso (Obispo de San José del Amazonas) , Mons. Augusto Martín Quijano Rodríguez SDB (Obispo de Pucallpa) y Mons. David Martínez de Aguirre Guinea, O.P., (Obispo de Puerto Maldonado).

Conversatorio con consejos pastorales y catequistas
Ese mismo día, Monseñor Gualtieri sostuvo un enriquecedor conversatorio con representantes de los consejos pastorales parroquiales y catequistas del Vicariato Apostólico de Iquitos. Durante el diálogo, transmitió el saludo y cercanía del Papa Francisco, quien sigue de cerca la realidad del Perú y en especial de sus pueblos amazónicos.
Este espacio permitió a los laicos expresar sus inquietudes sobre la Iglesia en salida, la evangelización inclusiva, el rol de los jóvenes en la fe, y la dimensión amazónica de la Iglesia. Monseñor Gualtieri explicó también el rol del Nuncio como representante diplomático del Vaticano ante el Estado peruano y como puente entre la Santa Sede y las Iglesias locales.
