Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

En el marco del Año de la Evangelización y de la dimensión de Martyría, las Obras Misionales Pontificias de la Diócesis de Chosica llevaron a cabo el Primer Curso de Animación Misionera, una jornada llena de fe, entusiasmo juvenil y compromiso evangelizador. Bajo el lema inspirador: «Joven, tu misión es llevar la esperanza al mundo», la actividad congregó a decenas de jóvenes en la Parroquia San Juan Bautista de Zárate, Vicaria III.

El encuentro fue posible gracias a la acogida fraterna del párroco Padre Jesús Marrou, asesor de la dimensión evangelizadora de la Vicaria III, quien abrió las puertas para vivir esta experiencia misionera.

Una jornada viva de fe y formación

Organizado por la coordinación de Jóvenes Sin Fronteras (JSF) de las OMP, con el valioso apoyo de los jóvenes de la Parroquia San Gregorio Magno de Mangomarca, el curso combinó momentos de animación, reflexión, compartir fraterno y testimonios transformadores.

  • La jornada inició con la energía contagiosa de la banda musical de JSF y dinámicas a cargo de Mario Acuña, preparando el ambiente para una secuencia de charlas que encendieron corazones.

Ponencias que marcaron

  • Hno. Giancarlo Chirinos, secretario nacional de la Propagación de la Fe, desarrolló el tema «Llamado a ser misionero», invitando a los jóvenes a reconocer su identidad y vocación misionera: «No hay misión pequeña si el corazón es grande» y «A la misión: vas, envías o ayudas a enviar.» Cerró con el potente eco del apóstol Pablo: «¡Ay de mí si no evangelizo!»
  • Hna. Mariani Camejo, del Buen Pastor, presentó el tema «La Iglesia te necesita hoy», compartiendo su testimonio vocacional con sinceridad y alegría. A través de una dinámica creativa, los jóvenes transformaron letras de canciones mundanas en mensajes de esperanza, redescubriendo que toda expresión puede ser un canal para anunciar a Cristo.
  • Hno. José Martel, asesor JSF de Pachacútec (Ventanilla), con su charla «No podemos callar lo que hemos visto», transmitió con fuerza su experiencia misionera. A sus 50 años, emocionó con su testimonio de fidelidad a la llamada, animando a los jóvenes a salir, anunciar con su vida y no callar lo que Dios ha hecho en ellos.

Un despertar misionero

La jornada cumplió su objetivo principal: despertar la conciencia misionera en cada uno de los participantes, recordando que la Iglesia es misionera por mandato y naturaleza. Se retó a los jóvenes a llevar lo aprendido a sus comunidades, y a convertirse en fundadores de nuevas obras misioneras, tales como Santa Infancia MisioneraJóvenes Sin Fronteras, entre otras.

Las OMP de Chosica reafirmaron su compromiso de acompañamiento y apoyo a quienes decidan asumir ese hermoso desafío de fundar y sostener iniciativas que lleven el mensaje de esperanza a nuevos rincones.

Cierre con llamado a la misión

Al final del curso, los coordinadores nacionales Juan y Kimberly agradecieron la participación e invitaron a los jóvenes a sumarse a la misión a través de JSF o el voluntariado.

La Directora de las OMP de ChosicaHna. Sara Violeta Salazar, expresó su gratitud a su equipo, pero sobre todo a la Hna. Rosario Villanueva Encargada vicarial en el área de la EVANGELIZACION MISIONERA e hizo extensiva la invitación a participar en la próxima misión en Matucana, del 31 de julio al 4 de agosto.

Las Obras Misionales Pontificias de la Diócesis de Chosica celebran con gozo el compromiso de tantos jóvenes que respondieron al llamado. Su entusiasmo anuncia una Iglesia viva, audaz y llena de esperanza.

Share: