Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

El Encuentro Virtual Continental “Nuestra Caminata Sinodal desde la Pastoral con Jóvenes”, realizado el miércoles 22 de octubre y organizado por el Equipo Latinoamericano y Caribeño de Pastoral Juvenil (ELAPJ) en colaboración con el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), reunió a más de 80 jóvenes, asesores, sacerdotes y obispos de todo el continente en un espacio de escucha, reflexión y compromiso pastoral.

El evento fue un espacio de escucha, discernimiento y compromiso pastoral, donde se reafirmó el deseo de construir una Iglesia joven, viva y misionera, enraizada en la realidad y los sueños de los pueblos del continente.

Participación del Perú

El Perú estuvo representado por la Hna Pilar Neira CVI, secretaria ejecutiva de la Comisión Episcopal de Jóvenes y Laicos, y Daniel Ramos, coordinador de Comunicaciones y Formación Permanente de la misma comisión. Ambos participaron activamente en los espacios de reflexión y diálogo, compartiendo las experiencias de la pastoral juvenil peruana, sus desafíos y avances en los procesos de formación, acompañamiento y evangelización digital.

Desde su intervención, reafirmaron el compromiso de seguir acompañando a los jóvenes con cercanía y esperanza, impulsando una pastoral más sinodal, participativa y transformadora.

De igual modo, estuvo presente en el encuentro Lorena Yauri, de la Diócesis de Chosica, quien desde hace un año es responsable de la Región Andina de Pastoral Juvenil y forma parte del Equipo Latinoamericano de Pastoral Juvenil.

Por otro lado, se hace una mención especial a Stiven Mego, responsable de Comunicaciones de la PJ Latinoamericana, también proveniente del Perú.

Cinco ejes y un compromiso común

El encuentro se desarrolló en torno a cinco ejes continentales: Evangelización y Encuentro con Cristo, Formación Integral, Acompañamiento, Comunicación y Redes, y Proyectos y Transformación Social.
En cada grupo se reflexionó sobre los desafíos que enfrenta la juventud y las acciones concretas para responder al llamado del Evangelio: “Joven, a ti te digo, levántate” (Lc 7,14).

Compromisos y esperanza

Entre los compromisos surgidos destacan el fortalecimiento de la pastoral juvenil digital y comunitaria, el impulso de una cultura del cuidado y la solidaridad, y la promoción del trabajo en red y la sinodalidad entre comunidades, movimientos y diócesis.
Los participantes coincidieron en que “levantarse” significa vivir con sentido, esperanza y alegría misionera, asumiendo el protagonismo en la construcción de la Civilización del Amor.

El encuentro culminó con la oración “Santa María del Camino”, símbolo de comunión y envío misionero, dejando en los corazones la certeza de que el Espíritu Santo sigue animando la caminata juvenil del continente.

Share: