Ante la presencia de las principales autoridades de la Universidad Católica «Santo Toribio de Mogrovejo» (USAT), el P. Manuel Tamayo Pinto-Bazurco presentó el 6 de febrero el proyecto de una película biográfica sobre Santo Toribio de Mogrovejo, el segundo arzobispo de Lima y conocido como el Patrono del Episcopado Latinoamericano. El evento tuvo lugar en el Teatro Moliné, con la presencia destacada de Monseñor Edinson Farfán Córdova, O.S.A., Obispo de Chiclayo.
Este proyecto cinematográfico, que cuenta con un presupuesto estimado en un millón de euros, continuará con la fase de escritura del guión hasta junio de este año, cuando se definirán detalles como el elenco de actores. La película no solo busca rendir homenaje a la vida de Santo Toribio, sino también preservar y difundir su legado a través del cine. Su incansable labor evangelizadora lo llevó a recorrer más de 40,000 kilómetros en América del Sur, donde evangelizó a más de un millón de personas, entre las que se destacan figuras como Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, a quienes confirió el sacramento de la Confirmación.

El P. Manuel Tamayo, promotor de la Asociación Película Santo Toribio y capellán del Colegio “Algarrobos” de Chiclayo, es también autor de varias obras literarias y películas con un enfoque humano y cristiano. Desde 2012, ha impulsado este proyecto cinematográfico, inspirado por una solicitud del Papa Benedicto XVI a la Arquidiócesis de Lima para hacer algo en honor a Santo Toribio. El historiador José Antonio Benito, autor de la obra Tierra Ensantada, destacó que «la vida de Santo Toribio de Mogrovejo es digna de ser llevada al cine, ya que su misión y su impacto abarcan toda América y la Iglesia universal.»
Un referente para el cine religioso
La producción, que promete ser un referente para el cine religioso, está a cargo de Bienaventurados Films y Goya Producciones. Esta última, reconocida por su destacada trayectoria internacional, ha trabajado en películas de gran renombre, como El Guardián, Bajo la protección de San José, Madre Teresa: No hay amor más grande, y Benedicto XVI, el Papa Emérito.
En su intervención, Monseñor Edinson Farfán expresó su entusiasmo por el proyecto: «Esto es un regalo de Dios. Es hermoso que podamos llevar a cabo esta película justo cuando nos acercamos a la celebración de los 300 años de la canonización de Santo Toribio de Mogrovejo. Queremos que su vida y su legado sean reconocidos en todo el mundo, y no olvidemos que falleció en Zaña, territorio de nuestra Diócesis.» También agradeció al P. Manuel Tamayo y a todos los involucrados en la producción por su dedicación y esfuerzo.

Quiero involucrar a todos los fieles de la Diócesis de Chiclayo, la región de Lambayeque, la provincia de Santa Cruz; porque este proyecto tenemos que asumirlo como nuestro, en el contexto de los 300 años de canonización de Santo Toribio de Mogrovejo
Por su parte, el P. Tamayo, promotor de la Asociación Película Santo Toribio, comentó: “Aunque no soy cineasta, sabíamos desde el principio que la vida de Santo Toribio era digna de un largometraje. Su historia está llena de aventuras, enseñanzas y momentos trascendentales. Ha dejado una huella profunda en la historia, y seguimos trabajando con esperanza y gratitud para hacer realidad este sueño cinematográfico”.

La vida de Santo Toribio daba para eso: una producción de hechos, aventuras, obstáculos y dificultades con una carga sobrenatural y espiritual muy grande, ya que es un santo que ha dejado una singular huella. Esta es una experiencia muy buena de varios años, y hemos tenido que superar diversos inconvenientes, con la ayuda del pueblo fiel.”
La película busca rendir homenaje a uno de los personajes que han dejando una huella imborrable en la historia de la Iglesia en Hispanoamérica. Su mensaje de fe, servicio y entrega será transmitido a nuevas generaciones a través del cine, convirtiéndose en un testimonio visual de su impacto en la Iglesia y en la historia religiosa de la región. Este proyecto no solo es un tributo a Santo Toribio de Mogrovejo, sino también un paso importante en la preservación y difusión de su legado.
