Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Del 17 al 21 de noviembre de 2025 se llevará a cabo la XIX Semana Teológica organizada por el Seminario Mayor San Martín de Porres de la Diócesis de Chosica, bajo el tema “Eclesiología Sinodal”. Este encuentro académico y pastoral busca ofrecer un espacio de reflexión sobre el sentido y la actualidad de la Sinodalidad en la Iglesia, en continuidad con el proceso iniciado durante el pontificado del Papa Francisco y proyectado ahora en el ministerio del Papa León XIV.

La Semana Teológica se desarrollará en la Capilla San Francisco de Asís, ubicada en Ceres (Ate Vitarte), de 7:30 p.m. a 10:00 p.m. Está dirigida a laicos, agentes pastorales, sacerdotes, religiosas, religiosos y seminaristas. Al finalizar las sesiones se otorgará certificado a los participantes.

Expositores y temas

El programa contempla la participación de reconocidos especialistas y pastores que ofrecerán conferencias orientadas a profundizar la comprensión teológica, espiritual y pastoral de la vida sinodal.

El lunes 17 de noviembre, Monseñor Paolo Rocco Gualtieri, Nuncio Apostólico en el Perú, dará inicio a la Semana Teológica con la ponencia “La eclesiología del Papa León XIV”. Su exposición buscará presentar las líneas fundamentales del pensamiento eclesial del Santo Padre, destacando el modo en que su pontificado da continuidad a la invitación a caminar juntos en la misión evangelizadora.

El martes 18 de noviembre, el Cardenal Pedro Barreto Jimeno, presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), abordará el tema “La trascendencia del Jubileo y retos para la Iglesia de hoy”. La conferencia invitará a considerar el Jubileo como un tiempo particular de renovación espiritual, apertura comunitaria y compromiso social.

El miércoles 19 de noviembre, el Reverendo Padre Raúl Pariamachi Fonseca, SS.CC., docente del Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII, presentará la ponencia “Hermenéutica de la Sinodalidad”. Su intervención enfatizará la sinodalidad como categoría teológica que invita a redescubrir la identidad de la Iglesia como comunión de fe y participación corresponsable.

El jueves 20 de noviembre, la Doctora Veronique Claire Gauthier, del Departamento Académico de Teología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ofrecerá la conferencia “Retos en la Iglesia para el Papa León XIV”, en la cual se analizarán los desafíos culturales y pastorales del actual contexto eclesial.

Finalmente, el viernes 21 de noviembre, Monseñor Jorge Enrique Izaguirre Rafael, C.S.C., Obispo de la Diócesis de Chosica (Lima-Este), expondrá “Pistas para la fase de implementación del Sínodo 2025-2028”. Ese mismo día se celebrará la Eucaristía de clausura.

Formación al servicio de la misión

A lo largo de sus ediciones, la Semana Teológica se ha consolidado como un aporte a la formación eclesial en el país, generando espacios de discernimiento frente a los desafíos actuales de la evangelización. En esta edición, el enfoque se centra en la sinodalidad.

La inscripción tiene un costo accesible. Para mayor información y registro, se ha habilitado contacto telefónico al 944 300 366 y 926 885 737. El Seminario Mayor San Martín de Porres invita a la comunidad a tomar parte de este espacio de diálogo, estudio y renovación pastoral.

Share: