Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Este lunes 29 de septiembre, a través de un comunicado el Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede anunció el tema elegido por el Papa León XIV para la 60.ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebrará el 17 de mayo de 2026: “Preservar voces y rostros humanos”.

El mensaje pone de relieve que hoy la tecnología digital está transformando de manera acelerada las dinámicas de cómo nos relacionamos. Hoy los algoritmos y la inteligencia artificial traen la capacidad de elaborar contenidos, conversar y replicar expresiones faciales y voces. Aun con sus avances, ninguna de estas herramientas tecnológicas logra suplir las cualidades de una persona, el juicio ético y la responsabilidad moral que si tiene la comunicación humana.

Riesgos y oportunidades

El texto del comunicado evidencia sobre los riesgos de los sistemas de IA: generación de desinformación, manipulación de imágenes y voces, amplificación de prejuicios, pérdida de privacidad y la excesiva dependencia tecnológica puede limitar la capacidad crítica y creativa. Asimismo, advierten del peligro de centralizar el control en grandes corporaciones tecnológicas.

Se afirma que, bien orientada, la innovación tecnológica abre horizonte de oportunidades convirtiéndose en una aliada al servicio de la dignidad humana, evitando sofocar su auténtica voz.

Formación y alfabetización mediática

El mensaje enfatiza la urgencia de introducir en los sistemas educativos la alfabetización mediática y digital, incluyendo la formación en medios e inteligencia artificial (MAIL).

Finalmente, la Iglesia exhorta particularmente a las nuevas generaciones a cultivar la capacidad crítica y su espíritu libre, señalando que son aspectos claves para edificar una comunicación a futuro responsable, justa y fraterna.

Desde 1967, cuando fue establecida por san Pablo VI, la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales se celebra cada año el domingo previo a Pentecostés y centra su mirada en la comunicación como servicio a la Iglesia y a la sociedad. El Papa dirige cada año un mensaje que aborda los retos contemporáneos de la comunicación —como la inteligencia artificial, la verdad y la escucha—.

Share: