La festividad del Señor de Qoylluriti, una de las más importantes y significativas de la región del Cusco, se inició oficialmente el sábado 06 de mayo con una Santa Misa especial presidida por Mons. Lizardo Estrada Herrera OSA, Obispo Auxiliar del Cusco. La ceremonia tuvo lugar en el atrio de la Basílica Catedral del Cusco y contó con la presencia de autoridades, miembros del Consejo de Naciones de Peregrinas, integrantes de cada nación y feligresía general.
- Seminario Mayor San Martín de Porres anuncia la XIX Semana Teológica 2025 centrada en la Eclesiología Sinodal
- Presentación del libro «León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI»
- Cardenal Carlos Castillo en el 29 aniversario de la Diócesis de Chosica: “Renovar la fe con gestos de fraternidad”
La Misa presidida por Mons. Lizardo Estrada Herrera OSA marcó el inicio oficial de la peregrinación y fue un momento de profunda devoción y fe. Durante la ceremonia, el obispo auxiliar impartió su bendición a todos los peregrinos y destacó la importancia de esta festividad como una expresión de la fe católica y como un espacio de encuentro y unidad entre diversas comunidades.
El evento contó con la presencia de autoridades locales y miembros del Consejo de Naciones de Peregrinas, quienes expresaron su compromiso con la preservación y promoción de esta tradición ancestral. La participación de estas personalidades resalta la importancia cultural y social de la peregrinación, así como su contribución al fortalecimiento de la identidad de la región del Cusco.
Acerca de la Peregrinación al Señor de Qoylluriti: La Peregrinación al Señor de Qoylluriti es una festividad religiosa y cultural que se celebra anualmente en la región del Cusco. Reconocida por su fervor religioso y su valor cultural.