Bajo el lema: “Con Jesús camino al Jubileo”, cerca de 1500 jóvenes líderes de la Pastoral Juvenil de las diferentes parroquias, movimientos eclesiales, grupos juveniles y universidades de Tumbes, Piura, Paita, Talara, Sullana y Bajo Piura, participaron del II Encuentro Juvenil Arquidiocesano, que se realizó en el Colegio “Santa María de la Frontera”, en la ciudad de Tumbes, hasta donde llegó el Administrador Apostólico, Mons. Guillermo Elías Millares, para celebrar con ellos la Santa Misa y reflexionar juntos sobre el papel de los jóvenes en el mundo de hoy.
Los chicos y chicas presentes recibieron a Mons. Guillermo en medio de emotivas muestras de cariño y cercanía, escuchándolo atentamente. La Santa Misa fue concelebrada por el R.P. Tito Zapata Castillo, responsable de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana, quien estuvo acompañado de los sacerdotes asesores de las diferentes Vicarías Episcopales, así como del equipo de jóvenes coordinadores de toda la Arquidiócesis.

Tras la Eucaristía y durante la amena charla que sostuvo con los chicos presentes, el Administrador Apostólico les dijo: “Queridos jóvenes, he querido estar hoy aquí con ustedes porque son fundamentales para el futuro de esta Arquidiócesis. Me da inmensa alegría que hayan propuesto este encuentro con Jesús, para caminar juntos hacia el Jubileo del año próximo. Los invito al discernimiento espiritual, ejercitando su libertad, voluntad, e inteligencia, sobre quién es Jesús en sus vidas. A ustedes les ha tocado vivir en un tiempo complejo, una realidad dura, pero como tu Administrador Apostólico, quiero compartirte mi sueño de una pastoral juvenil con un proyecto de vida en cada joven. Y saben por qué, porque ustedes son extraordinariamente valiosos. Todas sus voces tienen que ser escuchadas, reconocidas y valoradas. Pero también ustedes tienen que ser responsables de su propia vida. Dios que te creó sin ti, no te salvará sin ti”.
En otro momento, Mons. Guillermo les pidió a los integrantes de la Vicaría de la Esperanza Joven, tener un encuentro personal de vida con el Señor, lo que implica encontrar, conocer y amar a Cristo: “Es esperanzador para mí este encuentro, porque veo que hay una vitalidad enorme, y todo eso plantea un profundo discernimiento comunitario. ¿Quién es Jesús para nosotros? Joven, ¿de qué manera Jesús da sentido a tu vida? Sin el encuentro personal con Él, la Pastoral Juvenil no tiene fundamento. Yo encontré a Cristo a los 16 años, y Jesucristo le dio sentido a mi vida. Sigo enamorado cada día más de Jesús porque he encontrado en Él a alguien que nunca me ha fallado. He encontrado al amigo de verdad, el único ser coherente, consistente y transparente. No he encontrado a nadie mejor que Jesús. Luego de este encuentro, y enamorados de Jesús, serán capaces de dar la vida por Él. Y cuando pensemos en voluntariado juvenil, ahí estarán, y cuando pensemos en que tenemos que llenar Piura y Tumbes de vitalidad, de energía juvenil, ahí estarán, porque antes han encontrado la vitalidad, la razón de su ser pastoral y juvenil en Jesucristo”.

Finalmente, Mons. Guillermo los exhortó diciendo: “No se olviden de este sencillo mensaje: Necesitamos jóvenes que sepan dónde están, que sepan quienes son, y que sepan a dónde van. Queremos jóvenes con una espiritualidad férrea, conocedores de sus dones, que tengan proyectos de vida, que tengan sueños. Hay muchos jóvenes que sé que Dios hoy les está tocando la puerta, pero creen que hay que ser perfectos para ser sacerdotes, o perfectas para ser religiosas, y eso es falso. Así que, si el Señor está llamándote a ser religiosa o a ser sacerdote, no tengas miedo en seguirlo, porque realmente es una aventura extraordinariamente hermosa”.