Con la presencia de más de 40 participantes, líderes de comunidades de diversas jurisdicciones de la Diócesis de Chosica, se realizó con éxito el Primer Curso de Formación Misionera en la Casa de Retiro Virgen de Guadalupe, ubicada en Huaycán Vitarte. Este evento brindó un espacio de reflexión, formación y vivencia misionera, propiciando un ambiente de crecimiento espiritual y compromiso cristiano.
El curso, centrado en despertar y fortalecer el espíritu misionero de los participantes, se destacó por su metodología pedagógica adaptada, que enfatiza la dimensión misionera, pastoral y universal de la fe en Cristo y en la Iglesia. A través de este proceso formativo, los participantes reflexionaron sobre la responsabilidad misionera de cada bautizado y la importancia de ser testigos y anunciadores del evangelio.
Durante el curso, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar una peregrinación a la Puerta Jubilar de la Catedral de Huaycán, un momento excepcional de espiritualidad que culminó con la recepción de los participantes por parte de Monseñor Jorge Izaguirre Rafael, Obispo de Chosica. Esta peregrinación permitió fortalecer los lazos de la comunidad y profundizar en la experiencia de fe.

El evento contó con la participación de figuras destacadas, entre ellas la hermana Sara Salazar, directora diocesana de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de Chosica; el hermano Giancarlo Chirinos B, secretario de la Obra Pontificia de Propagación de la Fe; y Sergio Cano R, secretario nacional de la Obra Pontificia de la Infancia Misionera (IAM). Este equipo organizador trabajó de manera conjunta para garantizar el éxito del curso.
El curso también contó con la presencia de reconocidos ponentes, entre ellos:
- P. Adrián Samaniego, Vicario Parroquial de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Carapongo.
- Hno. Miguel Ángel Meza, de la Parroquia Santa María de Huachipa.
- P. Mariano de Jesús, de la Comunidad Siervos de la Divina Misericordia.
- Hna. Julia Castillo, Coordinadora Nacional de la Unión de Enfermos y Ancianos Misioneros – OMP.
Finalmente, se expresó un agradecimiento especial al Vicario Episcopal de la Vicaría II de la Diócesis de Chosica, P. Joel Iparraguirre, por facilitar todas las gestiones para la realización de este evento.

