Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Iglesia de Chosica vivió su Asamblea Sinodal Diocesana 2025

En el marco del Año Jubilar “Peregrinos de la Esperanza”, la Diócesis de Chosica celebró su Asamblea Sinodal Diocesana 2025 los días 8 y 9 de febrero en el Colegio Diocesano “Foyer Santa Rosa”, en Ñaña (Lima Este).

Este evento eclesial congregó a más de 500 agentes pastorales de las cuatro vicarías que conforman la diócesis, con el objetivo de reflexionar sobre el documento final del “Sínodo de la Sinodalidad” mediante la conversación en el Espíritu. La asamblea buscó discernir los desafíos actuales de la Iglesia y la sociedad, así como proyectar una visión para el futuro de la Diócesis.

La apertura estuvo a cargo de Monseñor Jorge Enrique Izaguirre Rafael, CSC, Obispo de Chosica, quien destacó la importancia de este proceso: “Debemos recoger esta experiencia y visualizar un camino como Diócesis de Chosica con la participación activa de todos. Como fruto de este encuentro, vamos a elaborar un plan pastoral con la meta puesta en el ‘Año de la Cristiandad, 2033’. El proceso sinodal no tiene vuelta atrás”.

El evento inició con la ponencia del Cardenal Pedro Barreto Jimeno, SJ, presidente de la CEAMA y arzobispo emérito de Huancayo, quien reflexionó sobre tres características esenciales de la sinodalidad: “La comunión es un desafío grande, porque Dios es comunión: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Dios es comunidad y nos llama a vivir en comunión desde la diversidad, en el amor y en la acción. La participación es clave, pues todos hemos sido bautizados en la Iglesia de Cristo. Finalmente, la misión no es nuestra, sino de Jesús, y estamos llamados a vivirla en unidad”.

Por su parte, el P. Juan Bytton Arellano, SJ, facilitador de la Asamblea Sinodal, también compartió una profunda reflexión: “La Iglesia Sinodal nos está llevando a redescubrir el rol que cada uno tiene en la Iglesia. La sinodalidad tiene su origen en la Trinidad; Dios mismo es sinodal porque en Él hay comunión y misión”. Luego de su intervención, los participantes trabajaron en grupos para compartir sus reflexiones, concluyendo el primer día con un momento de oración y adoración al Santísimo.

Segunda Jornada: Exposiciones y Conclusiones

El segundo día estuvo marcado por la presentación de las conclusiones de los grupos de trabajo, que coincidieron en la importancia de fortalecer la formación, propiciar un mayor acercamiento de los sacerdotes a la feligresía y promover el papel de la familia en la vida eclesial y social.

El equipo temático consolidará los frutos de la asamblea para continuar el trabajo pastoral en la diócesis. Monseñor Jorge Izaguirre anunció la realización de una segunda Asamblea Sinodal Diocesana el próximo año.

La jornada concluyó con una Celebración Eucarística presidida por el Obispo de Chosica y concelebrada por el P. Juan Bytton, SJ, el P. Víctor García Teresa, IEME, y los sacerdotes de la diócesis, sellando así este encuentro de comunión y compromiso en el camino sinodal.

Share: