Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Fueron anunciados, en conferencia de prensa, los principales recorridos procesionales y acciones significativas para el Mes Morado. Este año, la imagen del Cristo Moreno visitará la diócesis hermana del Callao en un recorrido extraordinario. También se confirmó la participación de 52 hermandades del mundo para levantar el anda del Señor de los Milagros en simultáneo.

La Iglesia de Lima se prepara para vivir este tiempo de gran peregrinaje con una actitud de conversión personal y comunitaria. Por ello, se han dispuesto una serie de medidas y recomendaciones para acompañar, en espíritu y acción solidaria, a nuestro Cristo Moreno.

«Todos podemos hacer un camino interesante para nuestras vidas y, sobre todo, para alimentar en nuestro país el sentido de la fe de un Señor que nos llama a ser hermanos los unos de los otros y no estar en destrucciones, peleas angustiosas, además que muchas veces genera problemas en toda nuestra ciudad y todo nuestro país», con estas palabras, el Cardenal Carlos Castillo, Arzobispo de Lima, anunció que el Señor de los Milagros volverá a recorrer las calles de Lima.

Levantada mundial del Señor de los Milagros

En este Año Jubilar de la Iglesia católica, el sábado 4 de octubre —día en que nuestro Señor de los Milagros sale de Nazarenas— se vivirá un hecho histórico: 52 hermandades del Perú y del mundo se unirán en un mismo gesto de amor a Jesucristo en la llamada “levantada mundial”. A las 12 del mediodía (hora de Lima), el Cardenal Castillo dará el toque de campana que marcará el momento solemne de alzar el Anda.

Para ello, se ha previsto la conexión virtual de las hermandades de París, Zurich, Madrid, Roma, Estocolmo, Hamburgo, Nueva York, Washington, Las Vegas, San José de Costa Rica, Ciudad de Panamá, Santiago de Chile, Caracas. También participarán hermandades del interior del país como Barranca, Trujillo, Huancayo, Chiclayo, Chimbote, entre otras. Todas unidas para realizar este gesto simbólico en simultáneo. El evento podrá seguirse en vivo por la señal de Radio Programas del Perú (RPP), canal HN, Canal Nazarenas TV y el Arzobispado de Lima.

Recorridos procesionales en octubre

Por su parte, el Mayordomo General de la Hermandad del Señor de los Milagros, señor José Luis Toledo Zapata, anunció los días de recorrido y rutas de la procesión.

El sábado 04 de octubre, nuestro Cristo Moreno recorrerá la Avenida Tacna, Av. Emancipación; los jirones Chancay y Conde de Superunda para luego retornar al Santuario de las Nazarenas por la Av. Tacna.

El sábado 18 de octubre, el Señor de los Milagros recorrerá la Avenida Tacna, el jirón Ica y el jirón de la Unión, ingresando a la Plaza Mayor de Lima para recibir los homenajes de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Palacio de Gobierno y el Palacio Arzobispal. Luego continuará por el jirón Carabaya, jirón Ucayali y la avenida Abancay, para ingresar al jirón Junín, donde recibirá el homenaje del Congreso de la República. Tras ello seguirá su recorrido por jirón Junín, doblará por el jirón Huanta y continuará por los jirones Ancash y Maynas, retornando nuevamente por el jirón Junín hasta llegar a la Iglesia del Carmen de Lima donde pernoctará.

El domingo 19 de octubre, nuestro Señor de los Milagros saldrá del Santuario de las Nazarenas para recorrer la avenida Tacna, la avenida Nicolás de Piérola y el jirón Cañete, continuando luego por la avenida Alfonso Ugarte para ingresar al Hospital Arzobispo Loayza, donde llevará su bendición a los enfermos. Retomará nuevamente la avenida Alfonso Ugarte y avanzará por la avenida Venezuela, visitando la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados. Posteriormente retornará por la misma avenida Venezuela, continuará por el jirón Mariano Moreno, jirón Recuay, jirón Loreto, avenida Bolivia y avenida Garcilaso de la Vega, para finalmente ingresar a la avenida Tacna y retornar al Santuario de las Nazarenas.

El martes 28 de octubre, el Cristo de Pachacamilla saldrá del Santuario de las Nazarenas para recorrer la avenida Tacna, la avenida Nicolás de Piérola y el jirón Cañete, continuando luego por la avenida Alfonso Ugarte para ingresar al Hospital Arzobispo Loayza, donde llevará su bendición a los enfermos. Retomará nuevamente la avenida Alfonso Ugarte y avanzará por la avenida Venezuela, visitando la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados. Posteriormente retornará por la misma avenida Venezuela, continuará por el jirón Mariano Moreno, jirón Recuay, jirón Loreto, avenida Bolivia y avenida Garcilaso de la Vega, para finalmente ingresar a la avenida Tacna y retornar al Santuario de las Nazarenas.

El sábado 01 de noviembre, nuestro Cristo Moreno recorrerá la Avenida Tacna, Jr. Callao, Jr. Chancay, Av. Emancipación y finalmente la Av. Tacna para ingresar al Convento de las Nazarenas.

AD9I6798

Recorrido Extraordinario: Domingo 26 de octubre

Por segunda vez en su historia, nuestro Señor de los Milagros de Nazarenas visitará la Provincia Constitucional del Callao en el tradicional Nazareno Móvil, llevando su bendición a los fieles chalacos.

El recorrido se iniciará en la avenida Tacna, para continuar por la avenida Nicolás de Piérola, avenida Óscar R. Benavides, avenida Tingo María, avenida Mariano H. Cornejo, avenida Universitaria y avenida La Marina, hasta llegar a la avenida Guardia Chalaca, avenida Sáenz Peña y avenida Pacífico donde se presidirá la Santa Misa. Finalizada esta ceremonia litúrgica, retornará por la avenida Sáenz Peña, avenida Guardia Chalaca, avenida La Marina, avenida Universitaria, avenida Mariano H. Cornejo, avenida Tingo María, avenida Óscar R. Benavides y avenida Nicolás de Piérola, culminando en la avenida Tacna para ingresar nuevamente al Santuario de las Nazarenas.

Misas en el Santuario Las Nazarenas

En el Santuario Monasterio del Señor de los Milagro de Nazarenas, todos los días de octubre se celebrará la Santa Misa en los siguientes horarios: 6:00 am, 7:00 am, 9:00 am, 10:30 am, 12:00 m, 1:30 pm, 4:30 pm, 5:30 pm, 7:00 pm, 8:00 pm y 9:00 pm.

De igual manera, se informó que el horario de atención del Santuario será de lunes a domingo de 5:45 am a 10:00 pm. El Santo Rosario será a las 6:30 pm y las confesiones todos los días desde las 8:00 am.

Meditaciones Nocturnas en el Mes Morado

Finalmente, el Cardenal Castillo adelantó que volverán las «Meditaciones Nocturnas en el Mes Morado», un espacio de reflexión que se compartirá todos los días de octubre a las 10:00 pm por la página web del Arzobispado de Lima y sus redes sociales (Facebook y Youtube).

AD9I6760
Share: