Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Mons. Luis Alberto Barrera, segundo vicepresidente de la CEP, junto al P. Guillermo Inca, secretario general adjunto de la CEP, representan al Perú en la 40.ª Asamblea General del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño.

Con motivo de sus 70 años de servicio a la Iglesia en América Latina y el Caribe, el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) celebra su 40.ª Asamblea General Ordinaria del 26 al 30 de mayo de 2025 en Río de Janeiro, Brasil, lugar donde fue fundado en 1955.

En esta importante cita eclesial participarán los presidentes y secretarios generales de los 22 episcopados del continente, con el objetivo de fortalecer el espíritu de colegialidad, discernir los signos de los tiempos en esta nueva etapa de la Iglesia universal bajo la guía del Papa León XIV, y renovar el compromiso misionero y evangelizador de los obispos al servicio de sus pueblos.

El Perú está representado por Mons. Luis Alberto Barrera, Obispo del Callao y Segundo Vicepresidente del Celam, y el P. Guillermo Inca, Secretario General Adjunto de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), quienes compartirán la experiencia del camino sinodal en nuestro país y se sumarán a las reflexiones pastorales que marcarán el rumbo del organismo en los próximos años.

En el marco de esta celebración, el CELAM brindó un reconocimiento especial a Mons. Miguel Cabrejos Vidarte, OFM, Arzobispo Emérito de Trujillo, por su destacada labor como presidente del organismo entre 2019 y 2023, período en el que lideró importantes procesos de renovación, escucha y sinodalidad al servicio de la Iglesia latinoamericana.

Durante la Asamblea, los obispos vivirán momentos de oración y fe compartida como pastores y discípulos misioneros, en consonancia con el Año Santo de la Esperanza. También revisarán los avances del CELAM en el período 2023-2025 y evaluarán nuevas formas de articulación tras los Encuentros Regionales realizados a inicios de año.

Entre las celebraciones especiales, destaca la peregrinación al monumento del Cristo Redentor para conmemorar los 10 años de la encíclica Laudato si, en una jornada organizada junto al Movimiento Laudato Si’ y la Comisión de Ecología Integral de Latinoamérica y el Caribe (CEILAC). Asimismo, se abordarán los preparativos para la conmemoración de los 1700 años del Concilio de Nicea, que tendrá lugar en julio en Guatemala.

La Asamblea culminará el viernes 30 de mayo con una rueda de prensa en la que se compartirán las conclusiones y el balance de los trabajos. En los próximos días se anunciarán los canales de transmisión y el procedimiento de acreditación para la cobertura periodística del evento.

Share: