Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Con la participación de alrededor de 200 jóvenes líderes de parroquias, colegios universidades y movimientos de la Arquidiócesis de Lima, la Vicaría de la Juventud realizó el I Encuentro de Facilitadores con miras a la Jornada Arquidiocesana de la Juventud 2025 y a las asambleas sinodales parroquiales.

El evento tuvo lugar en las instalaciones del Seminario de Santo Toribio de Mogrovejo, en el distrito de Pueblo Libre, donde jóvenes y asesores iniciaron un ciclo de formación con el propósito de acompañar, guiar y escuchar en los procesos de asambleas.

El Padre Rodolfo Silva, Vicario Episcopal de la Vicaría de la Juventud, recordó que un facilitador es “aquel que hace posible el desarrollo del contenido pastoral de la JAJ, como también es el encargado de propiciar y liderar los grupos para la reflexión sobre la temática propuesta durante el evento”.

Por su parte, el Padre Juan Bytton, fue el encargado de abordar el tema: “Sinodalidad y Corresponsabilidad”, donde compartió con los jóvenes las 3 características para ser un facilitador y vivir una Iglesia sinodal: la escucha, la acogida y la espera.

Al referirse a la escucha, el padre Bytton señaló que un facilitador tiene que «ser un joven que escuche, que aprende a escuchar al otro». En tanto, la acogida implica un proceso de tolerancia y respeto, pues «no es fácil acoger con quien discrepamos», por eso, si queremos ser una Iglesia de puertas abiertas, necesitamos «imitar a Jesús practicando la acogida».

La tercera característica, sostuvo el religioso, es “una Iglesia en espera”, que vive en esperanza como nuestra Santa Madre: “Una Iglesia siempre en actitud de espera, por eso coincide con este Año Jubilar, el Año de la Esperanza. En ustedes está la semilla de la esperanza. Y una Iglesia sinodal es una Iglesia a la espera, como María, abierta a la esperanza, atenta a la esperanza”.

Tenemos que contagiar la esperanza en tu barrio, en tu parroquia, en nuestro país. Jóvenes, necesitamos su vitalidad en la Iglesia y en nuestro país. No podemos ser indiferentes ante la irresponsabilidad, la corrupción, la extorsión, los índices de pobreza, la marginación, la explotación, la exclusión de tanta gente pobre. No podemos vivir en una burbuja.JUAN BYTTON

Posterior a la ponencia, los jóvenes y asesores presentes reflexionaron tres preguntas con relación a su experiencia como líderes y compartieron sus testimonios, vivencias, aportes y sugerencias para enriquecer el trabajo con más jóvenes.

Cabe recordar que la siguiente charla para facilitadores se desarrollará el próximo 22 de marzo de forma virtual con el tema “Inspirados por la Mirada de Jesús”.

Share: