Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

La presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) publicó este viernes 12 de junio su mensaje por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. En el documento, ratificó su compromiso en la lucha contra toda forma de explotación laboral que afecte el desarrollo integral de cualquier menor y ponga en riesgo su integridad física, mental y espiritual.

PUEDES LEER: Papa Francisco llama a proteger a los niños del trabajo infantil: «Todos somos responsables»

“En la actual reestructuración y renovación del CELAM confirmamos nuestro compromiso de eliminar cualquier forma de violencia contra niños, niñas y adolescentes. Sin duda el camino en pos de esta gran meta debe ser sinodal, sistemático y ecuménico. Por eso nos encontramos en la configuración de redes intereclesiales e interreligiosas que, desde las bases de nuestras parroquias, comunidades de fe, escuelas, universidades, instituciones, organizaciones, entes públicos, podamos responder con intuición profética a los desafíos que el actual momento de la historia demanda en la construcción de la cultura de los cuidados«, se lee en el mensaje.

Según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “en todo el mundo, 218 millones de niños de entre 5 y 17 años están ocupados en la producción económica”, de los cuales “152 millones son víctimas del trabajo infantil; casi la mitad, 73 millones, están en situación de trabajo infantil peligroso”. La OIT advierte también que “la pandemia de salud de COVID-19 y el consiguiente impacto económico y de mercado laboral están teniendo un gran impacto en la vida y los medios de vida de las personas”, en los que infelizmente los niños suelen ser los primeros en sufrir.

Share: